Estudio de Microsoft: las 40 profesiones menos reemplazables por la Inteligencia Artificial

Un informe masivo de Microsoft analizó el impacto de la IA en el mercado laboral. Los trabajos manuales y aquellos con fuerte contacto humano son los más resistentes, mientras que los que dependen de la información y la comunicación están más expuestos.

 

Un estudio masivo de Microsoft, basado en el análisis de cerca de 200.000 conversaciones con su inteligencia artificial Bing Copilot, ha arrojado luz sobre una de las mayores preocupaciones del mercado laboral: qué profesiones son más y menos propensas a ser impactadas por la IA. La investigación, que se extendió por nueve meses en 2024, definió un "puntaje de aplicabilidad de IA" para determinar la vulnerabilidad de cada ocupación.

Los principales hallazgos del estudio indican que los trabajos manuales, aquellos con contacto humano directo y los que implican el manejo de maquinaria especializada son los más difíciles de automatizar. En contraste, las profesiones basadas en la recopilación, la síntesis y la transmisión de información, como traductores, historiadores y redactores, obtuvieron puntajes de aplicabilidad más altos. El estudio concluye que, si bien la IA es una herramienta poderosa, no puede ejecutar completamente ninguna ocupación por sí misma, sino que la transforma.

Las 40 Profesiones Menos Reemplazables por la IA

Según el informe de Microsoft, estas son las ocupaciones con el menor "puntaje de aplicabilidad de IA", lo que las hace más resistentes a la automatización:

  • Operadores de dragado, de puentes y esclusas.
  • Operadores de plantas y sistemas de tratamiento de agua.
  • Fabricantes de moldes y núcleos de fundición.
  • Operadores de maquinaria para tendido y mantenimiento de vías férreas.
  • Lijadores y pulidores de pisos, camilleros, operadores de lanchas motoras.
  • Operadores de maquinaria forestal, de pavimentación, nivelación y compactación.
  • Empleados de limpieza y mantenimiento (mucamas), trabajadores auxiliares en la industria del petróleo y gas.
  • Techadores, operadores de compresores y estaciones de bombeo de gas, ayudantes de techadores.
  • Fabricantes de neumáticos, asistentes quirúrgicos, terapeutas de masaje, técnicos médicos oftalmológicos.
  • Operadores de montacargas industriales y tractores, supervisores de bomberos.
  • Albañiles y terminadores de concreto, lavaplatos, alimentadores y descargadores de máquinas.
  • Preparadores de equipos médicos, trabajadores de mantenimiento de carreteras.
  • Ayudantes de trabajadores de producción, prostodoncistas, reparadores y cambiadores de neumáticos.
  • Ingenieros navales, instaladores y reparadores de cristales automotrices.
  • Cirujanos orales y maxilofaciales, embalsamadores.
  • Ayudantes de pintores y yeseros, trabajadores de remoción de materiales peligrosos.
  • Auxiliares de enfermería, flebotomistas.

Las 40 Profesiones Más Reemplazables por la IA

Por otro lado, estas son las profesiones que obtuvieron un alto "puntaje de aplicabilidad de IA" debido a su dependencia de tareas de información y comunicación:

  • Intérpretes y traductores.
  • Historiadores.
  • Asistentes de pasajeros.
  • Representantes de ventas de servicios.
  • Escritores y autores.
  • Representantes de atención al cliente.
  • Programadores de Herramientas CNC.
  • Operadores telefónicos.
  • Agentes de venta de billetes y agentes de viajes.
  • Locutores de radio y DJs.
  • Empleados de corretaje.
  • Educadores de administración de fincas y viviendas.
  • Teleoperadores.
  • Conserjes.
  • Politólogos.
  • Analistas de noticias, reporteros y periodistas.
  • Matemáticos.
  • Redactores técnicos.
  • Correctores y editores.
  • Anfitriones y azafatas.
  • Profesores de negocios (postsecundarios).
  • Especialistas en relaciones públicas.
  • Demostradores y promotores de productos.
  • Agentes de ventas publicitarias.
  • Empleados de cuentas nuevas, auxiliares de estadística.
  • Científicos de datos.
  • Asesores financieros personales.
  • Archivistas.
  • Profesores de economía (postsecundarios).
  • Desarrolladores web.
  • Analistas de gestión.
  • Geógrafos, modelos, analistas de investigación de mercado.
  • Comunicadores de seguridad pública, operadores de centralita.

 

 

desarrollo basado en la fuente: mdzol.com.ar