►Triple crimen vinculado al narcotráfico: la confesión de Sotacuro y el entramado criminal detrás de los asesinatos en Florencio Varela

La confesión de Víctor Sotacuro reveló el vínculo entre el triple crimen de Florencio Varela y un cargamento de droga, involucrando organización narco peruana, prófugos internacionales y una investigación que apunta a una venganza brutal.

Confesión clave y giro en la investigación

El triple homicidio ocurrido en Florencio Varela tomó un giro inesperado tras la indagatoria de Víctor Sotacuro, uno de los principales sospechosos del caso. Sotacuro, quien hasta ahora figuraba como simple remisero, admitió en su declaración que su verdadero rol fue el de colaborador de una operación de narcotráfico, encargándose de buscar un cargamento de 40 kilos de droga proveniente de Bolivia. El total de la remesa ascendía a 120 kilos, de los cuales desaparecieron justamente los que motivaron la trampa fatal: una fiesta planeada para engañar a las víctimas y presionarlas para obtener información sobre la droga faltante.

Organización narco, prófugos y conexiones internacionales

  • El cargamento estaba vinculado a Alex Done Castillo y otros miembros de la red. Done Castillo, junto a Florencia, su sobrina, y Idone Castillo —novio de Florencia, de mayor edad—, forman parte de los imputados principales.
  • La investigación reveló la existencia de prófugos fuera del país: Idone Castillo, con pedido de captura en Perú por tráfico de estupefacientes; Manuel Valverde, tío de una de las víctimas; y “el loco David”, todos localizados por Interpol en operaciones internacionales.
  • Otros implicados, Paco y Nero, también peruanos, están siendo buscados tras la investigación de sus vínculos desde grabaciones y movimientos telefónicos.

Avances policiales y pruebas recolectadas

  • Las autoridades recuperaron 13 teléfonos celulares fundamentales: siete de los imputados y seis incautados en operativos paralelos, repartidos entre la Policía Federal y la de Seguridad Aeroportuaria.
  • Las pruebas incluyen grabaciones, desgrabaciones, y registros de cámaras de seguridad ubicadas en Buenos Aires y un restaurante peruano en Villa Domínguez cerca del predio de Independiente. Todo esto permitió reconstruir los movimientos previos y posteriores al crimen.
  • Los tres autos involucrados —Renault 19, Chevrolet Tracker y Volkswagen Fox— fueron identificados por imágenes del famoso garage de la calle Bonorino y 14 de septiembre. El Renault 19 era conducido por Sotacuro, y el Fox por Done, mientras la Tracker fue hallada incendiada.
  • Las cámaras y datos de antenas telefónicas precisaron los roles de cada uno de los partícipes y delimitaron el radio de acción criminal.

Imputaciones y giro judicial

El fiscal solicitará las prisiones preventivas para los nueve imputados, detallando sus responsabilidades específicas. Tras ello, elevará la causa a la justicia federal, fundamentando que el móvil principal fue una venganza narco. La estructura familiar y criminal de los involucrados, en especial los de origen peruano, muestra una red que opera en distintas capas sociales y barrios populares, saltando fronteras para evadir la justicia.

Impacto social y el pedido de justicia

Especialistas y la prensa destacan el carácter brutal del hecho, el grado de premeditación y las ramificaciones internacionales del delito. El caso expone cómo el narcotráfico puede engendrar crímenes de extrema violencia en el entorno local, afectando a familias y a la sociedad en general. Se espera que la investigación criminal arroje luz sobre los móviles y se establezca responsabilidad penal para todos los implicados, ofreciendo respuestas a los familiares de las víctimas.

Víctor Sotacuro confesó que fue a Florencio Varela a buscar 40 kg que habían desaparecido: “No era solamente un remisero”

 

 

Fuente/Canal: Todo Noticias
►Triple crimen vinculado al narcotráfico: la confesión de Sotacuro y el entramado criminal detrás de los asesinatos en Florencio Varela

►Triple crimen vinculado al narcotráfico: la confesión de Sotacuro y el entramado criminal detrás de los asesinatos en Florencio Varela

►Triple crimen vinculado al narcotráfico: la confesión de Sotacuro y el entramado criminal detrás de los asesinatos en Florencio Varela

La confesión de Víctor Sotacuro reveló el vínculo entre el triple crimen de Florencio Varela y un cargamento de droga, involucrando organización narco peruana, prófugos internacionales y una investigación que apunta a una venganza brutal.

Confesión clave y giro en la investigación

El triple homicidio ocurrido en Florencio Varela tomó un giro inesperado tras la indagatoria de Víctor Sotacuro, uno de los principales sospechosos del caso. Sotacuro, quien hasta ahora figuraba como simple remisero, admitió en su declaración que su verdadero rol fue el de colaborador de una operación de narcotráfico, encargándose de buscar un cargamento de 40 kilos de droga proveniente de Bolivia. El total de la remesa ascendía a 120 kilos, de los cuales desaparecieron justamente los que motivaron la trampa fatal: una fiesta planeada para engañar a las víctimas y presionarlas para obtener información sobre la droga faltante.

Organización narco, prófugos y conexiones internacionales

  • El cargamento estaba vinculado a Alex Done Castillo y otros miembros de la red. Done Castillo, junto a Florencia, su sobrina, y Idone Castillo —novio de Florencia, de mayor edad—, forman parte de los imputados principales.
  • La investigación reveló la existencia de prófugos fuera del país: Idone Castillo, con pedido de captura en Perú por tráfico de estupefacientes; Manuel Valverde, tío de una de las víctimas; y “el loco David”, todos localizados por Interpol en operaciones internacionales.
  • Otros implicados, Paco y Nero, también peruanos, están siendo buscados tras la investigación de sus vínculos desde grabaciones y movimientos telefónicos.

Avances policiales y pruebas recolectadas

  • Las autoridades recuperaron 13 teléfonos celulares fundamentales: siete de los imputados y seis incautados en operativos paralelos, repartidos entre la Policía Federal y la de Seguridad Aeroportuaria.
  • Las pruebas incluyen grabaciones, desgrabaciones, y registros de cámaras de seguridad ubicadas en Buenos Aires y un restaurante peruano en Villa Domínguez cerca del predio de Independiente. Todo esto permitió reconstruir los movimientos previos y posteriores al crimen.
  • Los tres autos involucrados —Renault 19, Chevrolet Tracker y Volkswagen Fox— fueron identificados por imágenes del famoso garage de la calle Bonorino y 14 de septiembre. El Renault 19 era conducido por Sotacuro, y el Fox por Done, mientras la Tracker fue hallada incendiada.
  • Las cámaras y datos de antenas telefónicas precisaron los roles de cada uno de los partícipes y delimitaron el radio de acción criminal.

Imputaciones y giro judicial

El fiscal solicitará las prisiones preventivas para los nueve imputados, detallando sus responsabilidades específicas. Tras ello, elevará la causa a la justicia federal, fundamentando que el móvil principal fue una venganza narco. La estructura familiar y criminal de los involucrados, en especial los de origen peruano, muestra una red que opera en distintas capas sociales y barrios populares, saltando fronteras para evadir la justicia.

Impacto social y el pedido de justicia

Especialistas y la prensa destacan el carácter brutal del hecho, el grado de premeditación y las ramificaciones internacionales del delito. El caso expone cómo el narcotráfico puede engendrar crímenes de extrema violencia en el entorno local, afectando a familias y a la sociedad en general. Se espera que la investigación criminal arroje luz sobre los móviles y se establezca responsabilidad penal para todos los implicados, ofreciendo respuestas a los familiares de las víctimas.

Víctor Sotacuro confesó que fue a Florencio Varela a buscar 40 kg que habían desaparecido: “No era solamente un remisero”

 

 

Fuente/Canal: Todo Noticias