Hamas difundió un video de un rehén cavando su tumba

El grupo islamista Hamas publicó un video de propaganda en el que el rehén israelí Evyatar David, de 24 años, pide a gritos un alto el fuego y se lo ve con una extrema delgadez. Las imágenes conmocionaron a la opinión pública israelí, reavivando las protestas para que se llegue a un acuerdo de liberación

 

El grupo islamista Hamas difundió un video de propaganda que ha causado una gran conmoción y preocupación a nivel global. En las imágenes se ve a un rehén israelí, Evyatar David, de 24 años, en un túnel en la Franja de Gaza. Con una extrema delgadez y un semblante de angustia, el joven se dirige a las cámaras para pedir a gritos un alto el fuego que le permita regresar a su hogar.

Un Mensaje de Angustia y Propuesta Política

El video, que sigue a la publicación de otras imágenes del mismo cautivo, muestra a David con una pala, en un acto simbólico y brutal en el que menciona estar cavando su propia tumba. El rehén se dirige directamente al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, clamando sentirse abandonado por su país y pidiendo que él y los demás prisioneros sean rescatados. En un momento de gran dramatismo, David afirma que a veces pasa hasta tres días sin comer, lo que subraya la dureza de sus condiciones de cautiverio.

La difusión del video por parte de Hamas no es casual. El metraje termina con un mensaje claro del grupo islamista: "Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida", reafirmando así su postura política y su uso de los rehenes como una herramienta de presión para lograr sus objetivos.

Protestas en Israel y Reacción de las Familias

La publicación de estas imágenes generó una inmediata reacción en Israel. Decenas de miles de manifestantes se congregaron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para exigir al gobierno un acuerdo inmediato de liberación. Ilay David, el hermano del cautivo, habló en la protesta y suplicó al gobierno, al pueblo de Israel y a las naciones del mundo que actúen con urgencia para salvar a Evyatar y a los demás prisioneros.

La situación subraya la presión interna que enfrenta el gobierno de Netanyahu, con la población dividida entre la necesidad de un acuerdo de liberación y la postura firme del ejército para continuar con la operación militar. La brutal propaganda de Hamas busca exacerbar esa división y forzar una resolución política al conflicto.

 

desarrollo basado en la fuente: pagina12.com.ar