La búsqueda de los mineros atrapados en la mina El Teniente culminó con un trágico desenlace. Tras encontrar el cuerpo del último trabajador, las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes, poniendo fin a la esperanza y sumiendo al país en el luto
La esperanza se desvaneció en Chile tras el triste final de la operación de rescate en la mina de cobre El Teniente. Las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes, poniendo fin a la búsqueda de los trabajadores que quedaron atrapados tras un derrumbe. El cuerpo de Moisés Pávez, el último de los seis mineros desaparecidos, fue hallado a las 15:30 horas, oficializando el trágico desenlace.
Un Final que Conmueve a un País
El fiscal Aquiles Cubillos fue el encargado de informar sobre el descubrimiento y expresó su profundo pesar por el resultado, pero manifestó la esperanza de que el hallazgo pueda brindar algo de paz a las familias en duelo. Con este último descubrimiento, la lista de víctimas fatales se completa e incluye a los mineros Paulo Marín, Gonzalo Nuñez, Carlos Arancibia, Alex Araya, Jean Miranda y Moisés Pávez.
Este trágico accidente, el más grave en la mina en más de tres décadas, ha paralizado las operaciones del yacimiento y ha generado una gran conmoción a nivel nacional. El presidente de Chile, Gabriel Boric, se ha desplazado a la zona de Rancagua para reunirse con las autoridades y, lo más importante, para brindar su apoyo y acompañamiento a las familias que perdieron a sus seres queridos.
La noticia, que actualiza la información que teníamos sobre los esfuerzos iniciales de rescate, cierra un capítulo doloroso y recuerda el riesgo inherente al trabajo minero. La investigación de la Fiscalía continúa para determinar las causas del derrumbe y si el sismo que lo provocó estuvo relacionado con la actividad minera o si fue puramente de origen tectónico.