César Sena apareció en la audiencia con la cara lastimada

En una audiencia preliminar crucial para el futuro del juicio por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el principal acusado, César Sena, se presentó con una notoria lesión en su rostro.

  

Mientras su defensa dio explicaciones sobre el origen del golpe, las partes se enfocaron en una batalla legal para definir qué pruebas serán admitidas en el debate oral programado para octubre.

Este lunes se llevó a cabo una audiencia preliminar de cara al juicio por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, y la aparición del principal imputado, César Sena, generó un impacto inmediato. Sena ingresó a la sala con una visible lesión en la frente, lo que sumó un elemento de tensión al ya cargado ambiente judicial.

Ante las especulaciones, su abogada defensora se encargó de aclarar la situación. Según la letrada, la herida fue producto de una caída accidental que Sena sufrió en el baño durante la madrugada, descartando de plano la posibilidad de que haya sido resultado de una pelea o agresión por parte de otros internos.

Una audiencia decisiva para el juicio

Más allá de este hecho, la audiencia, presidida por la jueza Dolly Fernández, era de vital importancia para el futuro de la causa. El objetivo central era definir el alcance del juicio oral, programado para el próximo 28 de octubre. Durante la jornada, las defensas de los siete imputados desplegaron su estrategia presentando más de quince impugnaciones contra las pruebas reunidas por el Equipo Fiscal Especial.

El objetivo de los abogados defensores es claro: limitar la cantidad y la contundencia de los elementos probatorios que llegarán al juicio. Entre las acciones presentadas, buscaron:

  • Recusar a peritos que intervinieron en la investigación.
  • Objetar dictámenes técnicos considerados clave.
  • Excluir pruebas fundamentales recabadas durante la instrucción.

Además de César Sena, están imputados por el hecho sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en calidad de partícipes primarios, junto a otras cuatro personas acusadas de encubrimiento. Ahora, será la jueza Fernández quien deberá resolver cada una de estas impugnaciones, y sus decisiones serán determinantes para delinear el camino del juicio que mantiene en vilo a toda la provincia.

 

Desarrollo basado en la fuente: diarionorte.com