Atención viajeros: ARCA difundió la lista de productos que no se pueden ingresar al país
Lo que deben tener en cuenta las personas que viajan fuera del país y deciden traer mercaderías y productos.
Lo que deben tener en cuenta las personas que viajan fuera del país y deciden traer mercaderías y productos.
Mercado Libre introduce el "dropshipping" como modelo para emprendedores, facilitando el acceso a productos internacionales prácticamente sin inversión inicial.
La caída del poder adquisitivo y el aumento de los costos de vida durante el primer año de gobierno de Javier Milei afectó el principal consumo de las y los argentinos. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que la compra local se redujo y la exportación aumentó.
La multinacional Dass, con presencia en Coronel Suárez (provincia de Buenos Aires) desde hace varios años, comenzó este 2 de enero a notificar a sus casi 360 operarios que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones fabriles en la planta suarense.
Analistas anticipan que la tendencia se profundizará en los próximos meses por la apreciación cambiaria y el fin del Impuesto PAIS. El fenómeno disciplina los precios locales y hay productores que ya eligen no levantar su cosecha.
El total del personal estatal desvinculado se compone de las reducciones en la Administración centralizada y descentralizada (21.408), de las Empresas del Estado (11.951) y del Personal Militar y de Seguridad (2.577).
De ese total, el 95% está en el país, mientras que el resto se distribuye en el exterior. Cómo avanza el sinceramiento fiscal que habilita la compra de unidades en pozo, listas para habitar y otros tipos de propiedades.
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme afirma que la densidad empresarial en Argentina es hasta seis veces más baja que en otros países. Desde el sector metalúrgico alertan por un "achicamiento" en las cadenas de valor.