Turismo: un 16% menos de personas que en 2024 viajaron durante Semana Santa
La información surge de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El gasto promedio diario fue de unos $87.500 y la estadís promedio fue de 3,1 días.
La información surge de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El gasto promedio diario fue de unos $87.500 y la estadís promedio fue de 3,1 días.
El nuevo esquema cambiario provocó ajustes en listas de precios y aunque el traslado inicial al consumidor fue moderado, se anticipa un repunte de la inflación. Las expectativas para sectores sensibles
Hasta ahora regía un límite de US$ 200 para la compra en el mercado oficial, pero en la práctica pocas personas podían acceder por una serie de restricciones vigentes.
Se trata del valor más alto registrado en los últimos 7 meses, desde agosto de 2024. Las subas del mes estuvieron impulsadas por Educación, con un aumento del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo, y por Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron 5,9%.
El presidente se mostró muy optimista con la decisión del Gobierno de levantar el cepo. Además, anunció que hacia mediados de 2026 la inflación dejará de existir en Argentina.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. Todos los detalles oficiales.