El ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, ha dado señales claras de su disposición a convertirse en "imputado colaborador" para ofrecer información crucial a la justicia, una decisión que podría destrabar el expediente y revelar detalles de la presunta red de corrupción.
El Rol del Ex Funcionario como "Arrepentido"
La figura de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, se ha vuelto central en la investigación que lideran el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello. La causa se inició a partir de una serie de audios en los que Spagnuolo mencionaba supuestos sobornos y, de manera indirecta, a figuras del ámbito político. La posibilidad de que se convierta en "arrepentido" ha cobrado fuerza, especialmente luego de que sus abogados solicitaran una prórroga para responder a un pedido de nulidad presentado por los propietarios de una droguería involucrada en el caso.
Estrategia Legal y Secreto de Sumario
La defensa de Spagnuolo sostiene que, para poder tomar una decisión sobre la colaboración, es imprescindible que se levante el secreto de sumario. Esta medida judicial impide que su equipo legal acceda al expediente completo y a las pruebas acumuladas por el fiscal. Este requerimiento de tiempo y acceso a la información ha sido interpretado como un paso previo a la negociación para convertirse en un testigo clave y mejorar su situación procesal. El hecho de no acompañar el pedido de nulidad de los empresarios ya es visto como un indicio de su voluntad de cooperar.
La Versión de los Empresarios Involucrados
Por su parte, los dueños de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos, han argumentado que los audios que dieron origen a la causa tienen un origen ilegal. Según su defensa, esta presunta ilegalidad debería anular toda la investigación. Además, han recordado que su empresa ya fue objeto de una pesquisa similar en el pasado, la cual fue archivada por falta de pruebas. Esta disputa legal entre las partes añade una capa de complejidad a la causa.

Implicaciones Políticas del Caso
La investigación por las presuntas coimas en la ANDIS tiene una notable dimensión política. El caso ha generado interés debido a las menciones que se hacen en los audios a figuras de alto perfil, lo que podría tener repercusiones en el ámbito del gobierno. La posible colaboración de Spagnuolo con la justicia podría arrojar luz sobre presuntos manejos irregulares y la existencia de una red de corrupción, impactando directamente en la imagen de la administración actual.