En Luanda, la selección argentina venció a Angola por 2-0 en el último amistoso del año, con goles de Lautaro Martínez y Lionel Messi y presencia de nuevos debutantes.
El último desafío de 2025 y la fiesta del fútbol en África
La selección argentina vivió una jornada especial en Luanda ante más de 50 mil espectadores, cerrando el año futbolístico con una victoria ante Angola por 2-0. El amistoso tuvo doble significado: por un lado, la preparación de cara al Mundial 2026 y, por otro, la celebración del 50º aniversario de la independencia angoleña, que vistió su estadio de gala para recibir a una de las selecciones más reconocidas del planeta.
Protagonistas destacados: Messi y Lautaro Martínez
- Lautaro Martínez anotó el primer gol de la jornada a los 43 minutos del primer tiempo. La acción nace de una asistencia milimétrica de Lionel Messi, quien filtró el pase entre los defensores y habilitó al delantero para definir cruzado ante el arquero Hugo Marques.
- Lionel Messi completó el marcador a los 36 minutos del segundo tiempo. Luego de un rápido contraataque y tras intercambio de pases con Lautaro, Messi remató de zurda y desató el júbilo del público africano, que lo ovacionó cada vez que tocó el balón.
- Ambos jugadores mostraron su habitual jerarquía y dejaron en claro por qué lideran la lista de goleadores históricos argentinos.
La dupla protagonista fue la clave para romper el equilibrio y darle a Argentina el triunfo en un partido disputado y con momentos de tensión en ambas áreas.
El desarrollo y las figuras emergentes
El equipo dirigido por Lionel Scaloni apostó por la rotación y la inclusión de jóvenes valores. Ingresaron en el segundo tiempo Máximo Perrone, Gianluca Prestiani y Joaquín Panichelli, quienes debutaron oficialmente con la camiseta nacional, junto a José Manuel López. El entrenador continúa con el proceso de renovación y adaptación para el próximo desafío mundialista.
- El arquero Gerónimo Rulli resultó clave en el arranque, salvando su valla en al menos tres ocasiones ante el ataque angoleño.
- Ángel Di María, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister y Nico González aportaron equilibrio en una formación que combinó experiencia y juventud.
- El partido se jugó en un clima festivo pero intenso, destacándose el entusiasmo local y el respeto por la trayectoria argentina.
Angola, que se prepara para la Copa Africana de Naciones, mostró en el primer tiempo voluntad ofensiva y dinámica, aunque le faltó precisión en la definición. Los locales consiguieron inquietar a la defensa albiceleste y exigieron al máximo al golero nacional.
Cifras, historia y datos del encuentro
Lautaro Martínez llegó a los 36 goles con la selección, ubicándose como el cuarto máximo anotador argentino de la historia, apenas por detrás de Gabriel Batistuta, Sergio Agüero y el propio Messi, quien suma 115 goles en 196 partidos y sigue batiendo récords.
El equipo cerró la estadística anual con saldo positivo y mantuvo su invicto en amistosos, dejando en claro que la base construida por Scaloni permanece sólida y competitiva de cara a lo que viene.
La despedida y el horizonte
La victoria ante Angola representa un broche de oro para el año. El plantel argentino optó por finalizar su actividad futbolística en África, priorizando la preparación y el trabajo grupal en el continente europeo en la antesala del Mundial. Para Angola, el amistoso no solo fue una oportunidad deportiva sino también una celebración nacional.
El equipo albiceleste culmina el ciclo de 2025 con una imagen positiva y con la vista puesta en nuevos desafíos internacionales, mientras el liderazgo de Messi y el aporte de Martínez permiten ilusionar a la afición con un año de gloria.
Impresión y repercusiones
Las redes se inundaron de imágenes del partido, especialmente de los festejos y la llegada de la selección. Messi, con nuevo look y actitud de capitán, volvió a conectar con la gente y demostró, junto a sus compañeros, que la Scaloneta sigue vigente y es motivo de orgullo nacional.

