Dramático rescate en Puerto Madero de una nena que cayó de un quinto piso
La menor fue trasladada al hospital Elizalde con politraumatismos con riesgo de vida
La menor fue trasladada al hospital Elizalde con politraumatismos con riesgo de vida
Las nuevas medidas para aplacar la segunda ola de coronavirus empezarán a tomar forma tras la reunión de esta tarde. Tendrían vigencia hasta el 30 de abril.
Desde la provincia de Buenos Aires se están evaluando restricciones que apunten a un mayor control en el transporte público y en actividades recreativas y nocturnas, ante el aumento de casos de coronavirus registrado en la ultima semana.
Federico Mangione asegura que ya no dan abasto por la demanda de legrados y la falta de plazos: “Después de la 11a semana, hay que desarmar el feto. Una interrupción legal del embarazo la puedo hacer hasta la semana 38. Lean bien la ley. Les pido a los jueces que por favor hagan algo”.
Este lunes se abrió la preinscripción para el "Espacio Educativo Secundario Travesti, Trans y Disidente". Se trata de un bachillerato para estudiantes mayores que estará abierto a todas las identidades.
Según la ministra de Salud de la Nación "la situación epidemiológica es preocupante" por el aumento sostenido de casos. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció este domingo por la noche que desde este lunes y hasta el 31 de marzo inclusive el sector público nacional queda eximido de la presencialidad.
El Presidente tiene bajo consideración un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) que reduce aún más la frecuencia de los vuelos al exterior, impone mayores controles en los pasos fronterizos informales y establece un exhaustivo seguimiento de los argentinos que regresan al país.
Una jueza provincial declaró inconstitucional la interrupción voluntaria del embarazo en esta San Luis. El fallo, en incumplimiento de la Ley nacional 27.610, avaló una denuncia presentada por la exsenadora Liliana Negre, una ferviente defensora del rechazo al aborto, contra el gobierno provincial.