"Diez gotitas debajo de la lengua cada cuatro horas y el milagro se hace", dijo el presidente venezolano, quien anunció que compartirá el antiviral con la OMS para que "lo conozca y certifique".
Nicolás Maduro presentó ayer unas gotas que calificó como "milagrosas" y que, aseguró, neutralizan el coronavirus en un 100% al usarlas cada cuatro horas.
"Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández", dijo el mandatario en una alocución televisada.
Este tratamiento es producto de estudios clínicos, científicos y biológicos que se extendieron durante nueve meses e incluyeron experimentación en enfermos, moderados y graves, quienes siempre -según el mandatario venezolano- se recuperaron de la enfermedad gracias a estas gotas.
Maduro anticipó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregará toda la información al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "para que conozca y certifique este poderoso antiviral".
"Diez gotitas debajo de la lengua, cada cuatro horas, y el milagro se hace, es un poderoso antiviral, muy poderoso que neutraliza el coronavirus", insistió, para luego señalar que todo lo relacionado con este producto "se va a publicar en revistas internacionales".
Según Maduro, el Carvativir es una medicina totalmente inocua, pues "no tiene ningún efecto secundario ni negativo".
Maduro llama al Carvativir "gotas milagrosas" en alusión al médico venezolano José Gregorio Hernández (1864-1919), que es considerado venerable por la Iglesia Católica y será beatificado este año, luego de que el papa Francisco aprobase un milagro que se le atribuye.
El presidente venezolano dijo que esta semana iniciará la producción masiva del medicamento y el gobierno prevé establecer un sistema de distribución directa en todos los hospitales y centros de salud del país.
Además, prevé exportar miles de dosis de Carvativir a los países que con Venezuela integran el bloque ALBA (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otras naciones caribeñas) y comercializarlo con otros con los que mantiene una "relación estratégica", aunque no mencionó ninguno.
Finalmente, anticipó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregará toda la información al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "para que conozca y certifique este poderoso antiviral".
-
Ahora
- Agencias publicitarias en alerta por propuesta de Meta : La industria publicitaria reacciona ante la visión de Mark Zuckerberg, que plantea un control total del proceso publicitario, generando escepticismo y preocupación por la transparencia
- ¿Milei es un depredador de la libertad de prensa? : Así lo califica el informe anual 2024 de Reporteros sin Fronteras al presidente argentino. Sin embargo este no se dio por aludido y señaló que en el país existe absoluta libertad de prensa.
- En Resistencia La nafta bajó 4% pero la incertidumbre sigue : El referente del sector en Resistencia explicó que la disminución responde a factores internacionales, como la caída del precio del barril, y no a decisiones internas. Además, cuestionó la falta de un...
- El mapa de la amenaza sísmica: qué provincias tienen el mayor riesgo de padecer un terremoto : El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) tiene identificadas cinco zonas del país con distintos niveles de probabilidad de que ocurra algún tipo de terremotos. Qué pasa en Córdoba.
- La “casa de los horrores”: padres mantuvieron a sus hijos 4 años encerrados, aislados y con barbijos : Una pareja fue arrestada tras descubrirse las condiciones en las que se encontraban los niños. Los detalles.
- Los CEOs más importantes de EEUU pidieron que la programación y la IA sean obligatorias en los programas educativos : A través de una carta abierta, los empresarios más influyentes del país afirmaron que este cambio no es solo necesario, sino urgente, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología
- Ansés oficializó un aumento para las jubilaciones y asignaciones familiares de mayo : Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
- Estafa $LIBRA: las víctimas podrán ser querellantes : La Cámara de Casación rechazó el recurso de los imputados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y habilitó la actuación de las víctimas en el proceso.
- Apagón masivo: España reconoció una "anomalía" en el sistema eléctrico y comienza a restablecerse el suministro : Los apagones afectaron a comunicaciones, aeropuertos, redes de transporte de alta velocidad en gran parte del continente europeo. También semáforos y centros comerciales se han visto afectados.
- Diputados denunciaron a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI tras su foto con el pin de la motosierra : La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".