Cae la "Reina del Chisme": Creó un grupo de WhatsApp para extorsionar a cambio de no revelar secretos

Una estudiante de derecho de 25 años, identificada como Anielly Sousa Silva, fue detenida en el estado de Ceará, Brasil, acusada de ser la mente maestra detrás de una red de extorsión.

A través de populares páginas de chismes en Instagram, amenazaba a sus víctimas con revelar información comprometedora si no le pagaban.

El Imperio del Chisme en Instagram

La Policía Civil del estado de Ceará, en Brasil, desarticuló una red de ciberdelincuencia liderada por Anielly Sousa Silva, una joven de 25 años que, irónicamente, se encontraba en las etapas finales de la carrera de Derecho. La acusada administraba varias páginas de Instagram dedicadas a la difusión de chismes y escándalos locales, conocidas popularmente como "Babados".

Estas cuentas se convirtieron en una fuente de temor para muchos residentes, ya que la información que se manejaba era de índole privada y, a menudo, muy comprometedora.

De la Información Privada a la Extorsión

El modus operandi de Sousa Silva era metódico y cruel. Tras recibir información confidencial sobre una persona, publicaba un "adelanto" en sus páginas, usualmente una foto borrosa o un texto con indirectas, para generar expectativa y presionar a la víctima. Acto seguido, la contactaba por privado.

En esa conversación, le exigía una transferencia de dinero a través del sistema de pago electrónico PIX. La amenaza era clara: si no pagaba la suma exigida, toda la información sería revelada públicamente en sus masivas cuentas de chismes. La policía constató que al menos una de las víctimas llegó a pagar 3.000 reales (aproximadamente 600 dólares) para proteger su intimidad.

La Caída de la "Reina del Chisme"

La investigación se inició gracias a la valiente denuncia de una de las víctimas. El Departamento de Inteligencia Policial (DIP) rastreó las operaciones y logró identificar a la estudiante de derecho como la principal responsable. Durante su detención, las autoridades incautaron dos teléfonos celulares y una notebook, que ahora son piezas clave en la investigación.

Anielly Sousa Silva enfrenta ahora graves cargos por el delito de extorsión. Las autoridades continúan investigando para determinar el alcance total de su red y si hay más víctimas que aún no se han animado a denunciar.

La historia de Sousa muestra cómo un rumor puede convertirse en un arma digital. Su creatividad y el toque provocador con que difundía los chismes amplificaron el impacto, transformando simples mensajes en un mecanismo de control y miedo. La justicia intervino a tiempo, pero las víctimas y la comunidad quedaron marcadas, recordando que el poder de las palabras y el anonimato puede ser más peligroso de lo que parece.

 

 Desarrollo basado en la fuente: lavoz.com.ar   

 


Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo