• Videos
  • Historias de Vida
  • Verificación de Noticias
  • Servicios
    • Contacto
    • Altura de los ríos
    • Pronóstico del Clima
  • empty
  • empty
  • empty
  • empty
Ciberperiodismo Ciberperiodismo Ciberperiodismo El Poder CIudadano

YouTube Ciberperiodismo

El tiempo - Tutiempo.net

José Viñuela en YouTube

  • Por qué los bancos NO quieren que uses billetes "de papel" y...
    empty Por qué los bancos NO quieren que uses billetes "de papel" y obligan a pagar con dinero virtual⁉️
  • Portada
  • Videos

    Últimos Videos

    empty Por qué los bancos NO quieren que uses billetes "de papel" y obligan a pagar con dinero virtual⁉️
    04 Mayo 2025 Por qué los bancos NO quieren que uses billetes "de papel" y obligan a pagar con dinero virtual⁉️
    empty  ?️ LO QUE NO TE CUENTAN DE LA LLEGADA DE LA CARNE DE BRASIL A LOS SUPERMERCADOS ARGENTINOS ?
    01 Mayo 2025 ?️ LO QUE NO TE CUENTAN DE LA LLEGADA DE LA CARNE DE BRASIL A LOS SUPERMERCADOS ARGENTINOS ?
    empty La Argentina en la que el Dólar "flota"
    12 Abril 2025 La Argentina en la que el Dólar "flota"
    empty EL PARO DE LA IGNORANCIA
    10 Abril 2025 EL PARO DE LA IGNORANCIA
  • Política

    Categorías en Política

    • Regional

    • Argentina

    • El Mundo

    Últimas Noticias sobre Política

    28 Julio 2025 Adiós a la visa para EE.UU.: Kristi Noem advierte que el acuerdo de exención con Argentina no será "en menos de un año"
    28 Julio 2025 En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de retenciones al campo
    22 Julio 2025 Secretos del traumático cierre de listas del peronismo bonaerense: el apagón, la euforia camporista y la pelea que viene
    22 Julio 2025 "Lágrimas de libertarios": el dolor de los aliados de Santiago Caputo que se quedaron afuera de las listas de LLA
  • Sociedad

    Categorías en Sociedad

    • Regional

    • Argentina

    • Latinoamérica

    • El Mundo

    Últimas Noticias sobre Sociedad

    02 Agosto 2025 De Uganda al mundo con cumbia argentina: El fenómeno de Nansana Kids que conquista las redes sociales
    02 Agosto 2025 Tragedia en Chile: Cinco mineros atrapados en la mina El Teniente; equipos de rescate trabajan sin descanso
    02 Agosto 2025 ¿Qué hobbies prefieren los hombres con alto IQ? La Inteligencia Artificial responde
    30 Julio 2025 La Canasta Básica Total superó el millón de pesos en Resistencia y Sáenz Peña
  • Salud

    Últimas Noticias sobre Salud

    29 Julio 2025 Los 8 alimentos que jamás debes darle a tu perro para cuidar su salud y evitar riesgos
    21 Junio 2025 Los primeros síntomas de demencia temprana incluyen dos cambios notables, no solo pérdida de memoria
    18 Junio 2025 Sus hijos tuvieron una cirugía histórica en el Garrahan y hoy se planta contra el ajuste de Milei
    10 Junio 2025 Condenaron a un médico por abusar de una paciente en Recoleta: el historial del libro de quejas que nadie leyó
  • Tecnología

    Últimas Noticias sobre Tecnología

    empty Las imágenes más impresionante de las especies encontradas en el fondo marino
    02 Agosto 2025 Las imágenes más impresionante de las especies encontradas en el fondo marino
    28 Julio 2025 De la ingeniería petrolera a revolucionar la ortodoncia: el emprendedor que proyecta facturar US$ 6 millones con su startup digital
    21 Julio 2025 Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica
    20 Julio 2025 Meta ficha equipo completo de IA de Apple para su nuevo proyecto de superinteligencia
  • Deporte

    Categorías en Deportes

    • Rugby

    • Basquetbol

    • Fútbol

    • Boxeo

    • Tenis

    • Otros

    Últimas Noticias sobre Deportes

    30 Julio 2025 La ‘motosierra’ de Milei llega al fútbol argentino
    28 Julio 2025 Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años
    21 Julio 2025 El récord que logró Messi para superar a Cristiano Ronaldo para ser el máximo goleador de la historia
    10 Julio 2025 Argentina sigue liderando el ranking FIFA y se acerca a un récord histórico
  • Negocios

    Categorías en Negocios

    • Marketing

    • Finanzas Personales

    • Economía

    Últimas Noticias sobre Negocios

    02 Agosto 2025 La subida del dólar impacta en tu bolsillo: Las empresas de alimentos remarcan precios con aumentos de hasta el 8%
    29 Julio 2025 El Nobel de Economía vaticina que Argentina está "a la puerta de otra crisis"
    28 Julio 2025 Crece el enojo con Milei: 9 de cada 10 argentinos exigen mejores sueldos
    28 Julio 2025 "Esperaron años para irse": el nuevo éxodo silencioso de multinacionales
  • Recreo

    Categorías en Entretenimientos

    • Series, Cine, TV y Radio

    • Shows, Eventos, Muestras

    • Farándula

    • Humor y Lipsync

    Últimas Noticias sobre Entretenimientos

    29 Julio 2025 El adiós a una leyenda: Famosos y figuras del deporte despiden a "Locomotora" Oliveras
    22 Julio 2025 El rating de Mario Pergolini se cae a pedazos y La Voz Argentina casi lo triplica
    21 Julio 2025 La picante frase del líder de Coldplay a sus fans sobre la "kiss cam" luego del escandaloso video viral
    empty El actor Imanol Arias fue condenado a dos años y dos meses de prisión
    10 Julio 2025 El actor Imanol Arias fue condenado a dos años y dos meses de prisión
  • Secciones
    Videos

    Videos

    De José Viñuela y de los ciberciudadanos
    Política

    Política

    Regional, Argentina y el mundo
    Sociedad

    Sociedad

    Latinoamérica y el mundo
    Salud

    Salud

    Actividades, novedades y cuidados
    Tecnología

    Tecnología

    Novedades, proyectos y actualizaciones
    Deporte

    Deporte

    Las disciplinas más destacados y más.
    Negocios

    Negocios

    Marketing, Finanzas e Inversiones
    Entretenimiento

    Entretenimiento

    Cine, Shows, Eventos, TV, Radio y más.
    Columnistas

    Columnistas

    Opiniones, trabajos y colaboraciones.
    Foto Periodismo

    Foto Periodismo

    Imágenes que cuentas historias
    Historias de Vida

    Historias de Vida

    Noticias destacadas, sueños y logros
    Contactanos

    Contactanos

    Las maneras de comunicarnos
Chaco Gobierno del Pueblo

"Con el crecimiento urbano, un mismo evento climático que ocurra hoy será más grave en 10 años"

Detalles
Regional
16 Marzo 2025
Empty
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Hugo Rohrmann, ingeniero en recursos hídricos, advierte que, frente a eventos extraordinarios, como el ocurrido en Bahía Blanca, una creciente urbanización hacia áreas de riesgo hídrico multiplica los problemas para evacuar la cantidad de agua en un paisaje donde predomina el pavimento y el hormigón.

  • Chaco Gobierno del Pueblo

El especialista analizó lo ocurrido en Bahía Blanca, incorporando planteos que vinculan situaciones climáticas extraordinarias con la planificación urbana que tienen hoy las ciudades argentinas. En diálogo con la radio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)  explicó que, frente a eventos extraordinarios y una creciente urbanización, se multiplica la cantidad de agua  que tiene que sacar el sistema hídrico de desagües pluviales dado el paisaje de una ciudad cubierta de pavimento, hormigón y viviendas. "La misma lluvia, por esa urbanización, genera mucha más cantidad de agua que tiene que escurrir",  sintetizó.

"Si la intensidad de una precipitación es muy grande en un corto período de tiempo, el sistema hídrico en la llanura tiene poca capacidad de respuesta."
, explicó Rohrmann.

Emplazamiento en el valle de inundación 

Rohrmann recordó que la ciudad de Resistencia se emplaza en el valle inundación del río más grande de Argentina, el Paraná : "Frente a eso, hicimos obras; pero resulta que en 1982 la obra se rompió y la ciudad se inundó. Entonces, tampoco podemos confiar en que exclusivamente las obras van a solucionar el tema",  advirtió. 

Así, fue más allá y planteó: "Medimos el río Paraná desde hace 100 años, pero ¿cuántos años hace que pasa por el lugar donde está el puente General Belgrano? 10.000 años. Significa que sólo medimos el 1% y que desconocemos el 99% de su comportamiento". 

Tras esa afirmación, reflexionó: "Ahora creemos que un celular nos va a contestar todas las preguntas, pero no nos damos cuenta de que afuera hay sol. No miramos, no tenemos una imagen de contexto, un zoom en la historia , porque hay antecedentes y en la extensión territorial de lo que estamos ocupando".

Crecer sin respetar las zonas de riesgo 

Al analizar qué podría ocurrir en Resistencia o en Corrientes frente a fenómenos climáticos extraordinarios como precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo, el especialista recordó que se trata de una geografía diferente a aquella del sur bonaerense donde se emplaza Bahía Blanca . 

Así, recordó que la capital chaqueña "está sobre la salida del río Negro, un río de llanura  que no tiene la violencia de la crecida como hemos visto en Bahía Blanca, Puerto Alegre o en La Plata en 2013. O sea, en esos lugares hay un desnivel bastante más pronunciado que no es solamente la zona de ocupación del agua, sino la fuerza del agua que se lleva todo por delante".

Al respecto, indicó que hay mapas que muestran cuáles son las zonas en Resistencia que se pueden inundar si crece el Río Negro  "en una crecida menor, en una crecida media o en una excepcional". Sin embargo, marcó que las zonas de crecimiento urbano donde se emplazan construcciones no respetan aquellas áreas donde se ha estudiado que existen riesgos de inundación. 

Resistencia tras una lluvia intensa en marzo de 2024.

 

Incapacidad de sistemas pluviales 

Analizando lo ocurrido en Bahía Blanca hace poco más de una semana, el experto planteó que "esas situaciones, de algún modo, son anunciadas y cada vez serán más pronunciadas y más frecuentes, no solamente por la variabilidad climática, sino por el hecho de que la expansión urbana es un fenómeno incontenible". Mencionó en esa línea la creciente urbanización de la población argentina , con más del 90% de las personas viviendo en áreas urbanas, cuando hace 50 años la mitad vivía en áreas rurales y la otra mitad en áreas urbanas.

Resistencia está emplazada sobre la salida del río Negro, "un río de llanura que no tiene la violencia de la crecida como hemos visto en Bahía Blanca, Puerto Alegre o en La Plata en 2013", explicó Hugo Rohrmann.

 

 

Intensidad 

Acerca de la intensidad de una precipitación en áreas urbanas, Rohrmann explicó que son situaciones "estudiadas" y comentó: "Las superficies que van hacia un arroyo, una laguna o una salida tienen poco tiempo de respuesta , media hora, una hora o dos horas. Si en ese período de tiempo, la intensidad es muy grande, el sistema dentro de la llanura tiene poca capacidad de respuesta".

Así, el período más crítico cuando se dan precipitaciones intensas es esa salida del agua por el sistema hídrico y la saturación si sigue lloviendo. "Se ve en una lluvia intensa de 5 o 10 minutos cuando las calles se inundan y el sistema, dentro de la llanura, todavía no generó la pendiente para sacar el agua ", señaló finalmente. 

Resistencia tras una lluvia intensa en marzo de 2024.

 

Planificar con una visión integral 

Experto en recursos hídricos y estudioso de la organización espacial que van adoptando las ciudades, Rohrmann subrayó que "no hay planificación de crecimiento de las ciudades para marcar hacia dónde tienen que ir, para que los servicios y la calidad de vida sean las apropiadas".  Y sumó: "La gente puede no saber y se ubica en lugares que son riesgosos; pero, en líneas generales, los funcionarios tienen poco apego a decir ‘ahí no se metan’ , desalentando estas situaciones". 

Así, insistió en que la planificación de las ciudades en áreas de mayor o menor riesgo hídrico es parte de "una planificación general de crecimiento de una ciudad". "No es solamente el riesgo de inundabilidad al lado de un río, un arroyo o por mucha lluvia, sino también cómo llego con los servicios de agua potable, energía eléctrica, caminos, transporte público o cómo saco los residuos. Es una visión general donde participan todas las disciplinas", enfatizó.

Las obras de desagües no se ven pero son fundamentales para una ciudad.

 

Rohrmann remarcó que, al momento de emplazar un barrio, los desagües pluviales están al final del listado de servicios que el Estado pone a disposición de sus habitantes. "La energía eléctrica, el agua potable, el pavimento siempre están primeros porque se necesitan todos los días. En cambio, la lluvia es una, dos o tres veces en el año , donde aparece la necesidad y, cuando suceden, la población reclama", resaltó.

Dijo además que las obras de desagües "no se ven",  y lo consideró como un "aspecto que funcionarios y políticos en general miran con mucha atención", porque los reclamos son eventuales y sólo cuando surge el problema, pocas veces al año.  

Para Rohrmann, falta "una visión integral" en la planificación urbana determinando específicamente dónde se pueden asentar las poblaciones. "Hay como una dificultad de los funcionarios de decir ‘no, ahí no se puede’, y también de falta de conciencia y de educación de la población . Por supuesto, el ciudadano también debe ser responsable y conocer cuáles son las reglas; pero la falla más evidente es de parte de las autoridades", agregó. 

"El sistema hídrico no soporta situaciones extraordinarias"

Acerca del fenómeno climático que afectó a Bahía Blanca, recordó que la ciudad está ubicada "en la parte final de la cuenca del arroyo Napostá, que baja desde Sierra de la Ventana, a más de 70 km y a una altura de unos 1000 metros hasta el nivel del mar. O sea, hay un descenso de las aguas muy pronunciado y, hacia el final de ese arroyo y de la superficie que junta agua, está la ciudad". 

El ingeniero recordó como antecedentes las inundaciones que afectaron a Bahía Blanca en los años 1933, 1944, y 2002, todas producidas por esos arroyos que cruzan por el medio de la ciudad. 

"El crecimiento urbano de Bahía Blanca, al igual que la mayoría de las ciudades de Argentina, es exponencial y va ocupando zonas cada vez más grandes. Para tener una idea, la población se ha multiplicado por cuatro en los últimos 100 años y, por lo tanto, va ocupando espacio que, ante situaciones extraordinarias como esta lluvia, el sistema hídrico no soporta y ahí es cuando inundan en demasía sectores que están urbanizados",  apuntó. 

Para Rohrmann, lo ocurrido en la ciudad bonaerense fue "una copia de lo que pasó el año pasado en Valencia, España, con muchos muertos; y en Puerto Alegre, Brasil, con más de 300 muertos , por características similares de ríos o arroyos que bajan muy rápidamente. La ciudad de Puerto Alegre, ubicada al final, con el mismo antecedente porque en 1941 también había pasado la misma inundación".

Con esos antecedentes, el ingeniero planteó: "¿Por qué no le hacemos caso a los eventos extraordinarios y ubicamos el crecimiento urbano en zonas que no tienen riesgo hídrico? De ahí que señaló que "fue como una tragedia anunciada". 

Fuente: diarionorte.com
Chaco Resistencia Inundaciones Hugo Rohrmann riesgo hídrico fenómenos climáticos

  • Anterior
  • Siguiente
Chaco Gobierno del Pueblo
Chaco Gobierno del Pueblo

Lo más visto en los últimos

  • 7 días
  • 30 días
  • 6 meses
  • 1
    Economía
    28 de Julio, 2025

    "Esperaron años para irse": el nuevo éxodo silencioso de multinacionales

    2
    Economía
    2 de Agosto, 2025

    La subida del dólar impacta en tu bolsillo: Las empresas de alimentos remarcan precios con aumentos de hasta el 8%

    3
    Salud
    29 de Julio, 2025

    Los 8 alimentos que jamás debes darle a tu perro para cuidar su salud y evitar riesgos

    4
    Argentina
    28 de Julio, 2025

    Adiós a la visa para EE.UU.: Kristi Noem advierte que el acuerdo de exención con Argentina no será "en menos de un año"

    5
    Economía
    28 de Julio, 2025

    Crece el enojo con Milei: 9 de cada 10 argentinos exigen mejores sueldos

  • 1
    Economía
    10 de Julio, 2025

    Precio de la carne: los cortes populares lideran "por lejos" los aumentos de 2025

    2
    Regional
    21 de Julio, 2025

    Denuncian aprietes y "tarifazos" de trapitos en un evento del club Sarmiento

    3
    Economía
    6 de Julio, 2025

    El consumo de carne vacuna sigue en mínimos históricos: apenas 49 kilos por habitante

    4
    Otros
    5 de Julio, 2025

    El despiste de Franco Colapinto en la clasificación y la reacción de Briatore tras el accidente en Silverstone

    5
    El Mundo
    5 de Julio, 2025

    Inundaciones en Texas: noticias de las búsquedas, rescates y más

  • 1
    Regional
    26 de Abril, 2025

    El Imparable Emanuel Blanco: De una Grave Lesión a Romper Récords

    2
    Argentina
    26 de Marzo, 2025

    El Gobierno otorgará bonos adicionales a los jefes estatales que reduzcan personal público

    3
    Tecnología
    9 de Marzo, 2025

    Marc Zuckerberg lanzó un dispositivo que viene a remplazar a los smartphones

    4
    Fútbol
    2 de Abril, 2025

    Los títulos oficiales de Boca y River que publicó la FIFA en la antesala del Mundial de Clubes

    5
    Fútbol
    21 de Abril, 2025

    Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino

últimas en esta categoría

empty Regional

La Canasta Básica Total superó el millón de pesos en Resistencia y Sáenz Peña

empty Regional

Histórico fallo en Corrientes: Condenan a exsecretario judicial por intervenir el celular de su esposa

empty Regional

Giro en la investigación: buscan a un joven que dejó una carta confesando el crimen de su exnovia

empty Regional

Denuncian aprietes y "tarifazos" de trapitos en un evento del club Sarmiento

Me invitás un café? Cafecito

Chaco Gobierno del Pueblo

ÚLTIMAS NOVEDADES

 
02 Agosto 2025 De Uganda al mundo con cumbia argentina: El fenómeno de Nansana Kids que conquista las redes sociales
02 Agosto 2025 Franco Colapinto en Hungría: El argentino enfrenta un desafío clave en la carrera de la Fórmula 1
02 Agosto 2025 Tragedia en Chile: Cinco mineros atrapados en la mina El Teniente; equipos de rescate trabajan sin descanso
02 Agosto 2025 ¿Qué hobbies prefieren los hombres con alto IQ? La Inteligencia Artificial responde
 
  • Buscar Contenido
  • Sobre Ciberperiodismo
  • Redacción
  • Contacto
  • Videos Ciberperiodismo
  • Columnas
  • Fotoperiodismo
  • Historias de Vida
  • Media Kit
  • Contacto Comercial
  • Política de Privacidad
  • Acceso administración
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Agrégate a nuestro boletín de noticias.
Solo te enviaremos lo más importante!
 
logo
Portada
Videos
Política
Regional
Argentina
El Mundo
Sociedad
Regional
Argentina
Latinoamérica
El Mundo
Tecnología
Deporte
Negocios
Entretenimiento
Series, Cine, TV y Radio
Shows, Eventos, Muestras
Farándula
Humor
Historias de Vida
Verificación de Noticias

Seguinos en las redes:

 

  0362 15 465-9020  

     

 Necesitás presencia online profesional:  delineapromoweb340x200

  +54 9362 456-7258  

 

Gobierno del Chaco

Idea y Dirección de Contenidos: José Viñuela.
Desarrollo y mantenimiento: delinea.ar - Copyright ® Ciberperiodismo, License © 2020, All Rights Reserved. Ciberperiodismo™ nombre y logo registrados.