Falleció Rosa Grilo, la última sobreviviente de la masacre de Napalpí
Su testimonio fue clave para que se reconociera como un genocidio la matanza de 400 indígenas del Chaco en 1924.
Su testimonio fue clave para que se reconociera como un genocidio la matanza de 400 indígenas del Chaco en 1924.
El ataque se produjo en la zona de Concepción del Bermejo. El chofer alcanzó a evadirse de sus agresores. Pero falleció más tarde en el Hospital de Roque Sáenz Peña. Buscan a los autores en provincias limítrofes.
Ocurrió en la localidad de Misión Nueva Pompeya, donde una comisaría y la sede municipal terminaron con destrozos. Funcionarios provinciales llegaron al lugar y dispusieron la presencia de Gendarmería.
A pesar de que, en noviembre de 2019, dos trascendentes fallos ordenaron reconocer la propiedad comunitaria de casi 307 mil hectáreas en El Impenetrable a la organización MOWITOB, desde hace casi dos años el Superior Tribunal de Justicia demora una definición sobre si confirma o revoca esas sentencias. La organización indígena expresó su “preocupación por la falta de respuesta del Poder Judicial”.
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia hizo lugar a un recurso de la Fiscalía Federal y revocó los sobreseimientos del empresario Cristino Villalba, Noelia Villalba, Pablo Villalba, Christian Villalba y Esteban Delmastro en una causa que investiga presunto lavado de activos.
Carlos Gold, referente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) en Corrientes, indicó que el mercado de hidrocarburos local ha comenzado a expresar un movimiento poco habitual, inclinado hacia el aumento del consumo de naftas.
Se encontraba en la construcción de una torre de 15 pisos en la costanera sur Juan Pablo II. La grúa se precipitó cuando se registraban vientos de unos 49 kilómetros por hora.
Zulma, que era madre de siete hijos y abuela de cinco criaturas, falleció tras permanecer varios días internadas producto de profundas quemaduras en todo su cuerpo.