Netflix dio marcha atrás con la medida que indignó a los argentinos
Netflix había comenzado a cobrar extra por compartir la cuenta de ese servicio de streaming. Pero, a un mes de comenzar con la medida que generó indignación, dio marcha atrás.
Netflix había comenzado a cobrar extra por compartir la cuenta de ese servicio de streaming. Pero, a un mes de comenzar con la medida que generó indignación, dio marcha atrás.
La medida anticipada por Sergio Massa se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También adelantó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este domingo que el Gobierno lanzará un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual. "Tenemos cerrado un programa de trabajo con las asociaciones de bancos, con los fabricantes de electrónicos y las cadenas físicas", reveló Massa en declaraciones radiales.
Los datos se desprenden de un informe del Centro de Economía Política Argentina, que precisó además que la cadena de supermercados tuvo una reducción de los costos laborales. El dueño de la firma, Federico Braun, se jactó meses atrás de "remarcar todos los días" frente a la inflación.
Se debe a que al fijar un piso de u$s300 mensuales por persona, se requiere de un sistema que tenga en línea los consumos de los clientes para los casos en que tienen tarjetas de diferentes entidades financieras. En AFIP dijeron que los bancos tendrán que desarrollarlo.
Kristalina Georgieva: “El pueblo argentino espera que su gobierno se tome en serio la necesidad de reducir la inflación”. La directora gerente del FMI destacó hoy el compromiso del Gobierno y del ministro de Economía, Sergio Massa, en particular, para cumplir con el programa acordado con el organismo multilateral.
Así como lo hacemos con varias plataformas de streaming, usar un auto a través de un contrato de tiempo y pagar mensualmente es una opción interesante para el futuro. La marca china NIO lo propone como modo de entrar al mercado europeo.
Datos del panorama económico del FMI: Argentina en el "Top 4" de inflación mundial de 180 países. está por debajo de Zimbabwe, Venezuela y Sudán.