Adelantan que la inflación de mayo supera el 5% (y junio no rompería ese piso)
Los alimentos volvieron a subir en torno al 5% y se sumaron a otros aumentos, como el de los combustibles. La tendencia se mantendría el próximo mes.
Los alimentos volvieron a subir en torno al 5% y se sumaron a otros aumentos, como el de los combustibles. La tendencia se mantendría el próximo mes.
La iniciativa es del diputado Gerardo Milman, vicepresidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados. "El gobierno decidió cambiar las imágenes de nuestra moneda sin avanzar en la emisión de billetes de mayor denominación. La realidad es que con esos billetes cada día se pueden comprar menos cosas", cuestionó el legislador.
El ministro de Economía aseguró que el país transita una senda de recuperación "muy fuerte", aunque reconoció la preocupación por la suba de precios. Definiciones sobre salarios, tarifas y la proyección del crecimiento de la actividad económica. Qué dijo de las internas en el Frente de Todos.
El anuncio lo hicieron Martín Guzmán, Sergio Massa y referentes de la CGT, tras una reunión con el Presidente. La medida entrará en vigencia en junio y, con la actualización, pagarán el tributo "1,2 millones menos trabajadores que en 2019".
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
La portavoz de la Presidencia señaló que Massa y Guzmán "han conversado en los últimos días" al respecto y que el legislador "insistió con el tema y efectivamente (la adecuación del piso) va a suceder" pronto.