Según la UCA, el 65% de los chicos es pobre
El Observatorio de la Deuda Social informó que el 43,8% de los argentinos se encontraba bajo la línea de la pobreza hacia octubre. Es una leve baja respecto a 2020, cuando fue el 44,7%.
El Observatorio de la Deuda Social informó que el 43,8% de los argentinos se encontraba bajo la línea de la pobreza hacia octubre. Es una leve baja respecto a 2020, cuando fue el 44,7%.
Hay más dólares per cápita que en el propio país emisor, Estados Unidos.
Al igual que octubre, volvió a tener fuerte incidencia el rubro alimentos en donde se destaca un aumento del 7% en las carnes. Los analistas coinciden en que la inflación sigue en un piso muy elevado. Educación, vestimenta y esparcimiento son otros de los rubros que estuvieron por encima del 2%.
El índice que mide el JPMorgan trepaba un 1,4% a 1.905 puntos, por lo que acumulaba a lo largo de noviembre un salto de casi 12%. Se da en medio de renovadas caídas en los bonos en dólares a la espera del plan económico que anunció el Gobierno, y frente a la incertidumbre global por el rebrote del Covid-19. ADRs, en tanto, operan con mayoría de bajas.
La Comunicación A 7405 dispuso que los bancos deberán reducir del 4 al 0% la Posición Global Neta (PGN) de moneda extranjera. En qué afecta a los ahorristas.
Un relevamiento efectuado por Consumidores Libres marcó aumentos hasta el 64% para los principales alimentos. Si se compara con la canasta navideña formada por los principales supermercados, el alza llega al 80%.