A través de un video, propone un nuevo término para analizar el sistema político actual en Argentina. 'Extorsiocracia', una mezcla de autocracia y plutocracia, donde el gobierno utiliza la extorsión para imponer su voluntad y controlar a los gobernadores e intendentes
En un video que ya circula en las redes, el dueño de nuestro portal, José Viñuela, ha lanzado un nuevo concepto para analizar el panorama político de Argentina: la **"extorsiocracia"**. Según Viñuela, este término surge de la combinación de dos modelos de poder que, a su juicio, definen la dinámica actual del país: la autocracia y la plutocracia.
Viñuela define la autocracia como el poder concentrado en una sola persona, que se impone sobre los poderes legislativo y judicial. En su análisis, identifica al presidente Javier Milei como el autócrata en esta ecuación. Por otro lado, la plutocracia se describe como el gobierno de los más ricos, que se esconde detrás de la fachada democrática para avanzar en sus negocios, beneficiándose, por ejemplo, del valor del dólar.
En el video, Viñuela explica cómo la extorsiocracia se manifiesta en la práctica. Sostiene que el gobierno de Milei ejerce una fuerte extorsión sobre gobernadores e intendentes al suspender el envío de fondos de coparticipación y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Esta medida, según el análisis, genera un "pánico" entre los políticos locales, quienes temen represalias si se oponen al gobierno, ya que podrían no recibir los recursos necesarios para pagar sueldos y mantener sus jurisdicciones.
José concluye que la "extorsiocracia" es un sistema en el que nadie puede alzar la voz o manifestar sus opiniones por temor a las consecuencias, ya sean ataques en redes sociales o la retención de los recursos constitucionales.
Fuente/Canal: Ciberperiodismo / YouTube