El fiscal cargó contra los 14 liberados luego de ser arrestados por haber participado de la manifestación del miércoles ante el Congreso. El gobernador Axel Kicillof ayer se sumó a las organizaciones defensoras de derechos y exigió la inmediata libertad de las 16 personas que aún siguen detenidas. La situación en los penales y la visita de los familiares.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó a la Justicia que libere a los detenidos por la protesta contra la Ley Bases.
“Exigimos la inmediata libertad para los presos por manifestarse”, escribió en X sobre las 16 personas que, tras ser arrestadas por haber ido a la manifestación del miércoles frente al Congreso, permanecen detenidas en Ezeiza, Devoto y Marcos Paz, luego de que la jueza María Romilda Servini de Cubría Justicia les negara ser excarcelados.
El reclamo de Kicillof se sumó así a las voces que, tanto desde el ámbito político como desde el de los organismos de derechos humanos, vienen alertando sobre la pérdida en la Argentina de las garantías democráticas más básicas. Sin embargo, al mismo tiempo, el fiscal federal Carlos Stornelli redobló su apuesta y apeló el fallo de la jueza en lo referido a 14 imputados que sí habían obtenido la excarcelación.
El fiscal pidió que se los detenga nuevamente, e insistió en que “incitaron a la violencia colectiva contra las instituciones” y se alzaron “contra el orden constitucional”. Es decir, Stornelli le dió aire, nuevamente, a la argumentación que viene planteando el gobierno de Javier Milei, que consideró “terroristas” a quienes participaron de la manifestación contra la Ley Bases y los acusó de haber querido dar un golpe de estado.
Jorge Macri dijo que volverán a detener a 14 liberados
El jefe de Gobierno porteño indicó que le acercaron a la Fiscalía nuevas pruebas. La Justicia había excarcelado a 17 de los 33 apresados. Reveló que la limpieza tras los incidentes costó 278 millones de pesos.
En una entrevista, el funcionario agregó: “Los que cometieron esos desmanes no son manifestantes, son delincuentes. De 33 detenidos, la mayoría tiene antecedentes por otros delitos, son gente con prontuario. Puede haber manifestaciones y no terminan de esta manera. Nosotros hacemos cumplir la ley. ¿Por qué un manifestante va con una granada en la mochila o con un pomo con combustible?”.
