Rusia invade Ucrania: cómo saber si lo que estás viendo sobre el conflicto es real o son "fake news"
A medida que avanza el conflicto en Ucrania, videos e imágenes falsos o engañosos sobre la invasión de Rusia continúan haciéndose virales.
A medida que avanza el conflicto en Ucrania, videos e imágenes falsos o engañosos sobre la invasión de Rusia continúan haciéndose virales.
El presidente francés intentó un acercamiento entre ambos países, en el octavo día de enfrentamientos.
Tras varios días de asedio, tropas rusas aterrizaron en la madrugada en Jarkov, la segunda ciudad del país. El Kremlin afirmó que Rusia está dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania este jueves, al cumplirse una semana desde el inicio del ataque militar lanzado por Vladimir Putin. Cayó Jersón y varias explosiones sacudieron la noche del sitiado Kiev.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados confirmó que más del 2% de la población de 44 millones de personas ha huido de Ucrania, a tan solo una semana de los combates.
68 usuarios denunciaron este fin de semanas haber encontrado sus cuentas de Ualá vacías y aunque desde la empresa aseguran que no se registró ninguna vulneración en el sistema, el Banco Central investiga los hechos.
Se trata de aquellos códigos más comunes que se filtran en la "dark web" y son fáciles de descifrar por los hackers.
“Aparte del bombardeo de esta mañana a las 5 y los sonidos de la artillería, hay silencio, se siente a lo lejos algún motor de avión y de algún helicóptero que pasan sobre el refugio. Con cada ruido, estamos atentos. Vivimos en la angustia, pero intentamos ser positivos”, escribió.
En medio al desespero por salvar a su familia, un guía ucraniano le pidió a la periodista Sol Macaluso, que ha reportado para Noticias Telemundo, que se llevara del país a su hija. "Hazte cargo de ella, que no le falte nada", le pidió este padre.