Una imagen de una hiena parda solitaria en una ciudad abandonada de Namibia fue elegida como la mejor fotografía ambiental del año, destacando la resiliencia de la naturaleza frente a la presencia humana
Un premio a la naturaleza en medio de la decadencia
El Wildlife Photographer of the Year 2025 consagró como ganadora a una fotografía que cautivó al mundo por su atmósfera inquietante y su mensaje ambiental profundo. Se trata de “Ghost Town Visitor”, una imagen tomada por el sudafricano Wim van den Heever que muestra a una rara hiena parda frente a un edificio abandonado en la ciudad fantasma de Kolmanskop, Namibia.
Diez años para captar lo invisible
El fotógrafo trabajó durante una década utilizando cámaras trampa, tras detectar huellas de esta especie solitaria y nocturna en las inmediaciones de la antigua ciudad minera de diamantes. Finalmente, logró obtener la imagen de la hiena parda, considerada la especie más rara del mundo en su tipo. La foto fue seleccionada entre más de 60.000 imágenes candidatas, reflejando no solo la excelencia técnica, sino también el valor simbólico de la recuperación de espacios humanos por la vida silvestre.
El mensaje detrás de la imagen
La presidenta del jurado, Kathy Moran, destacó que la foto narra cómo la fauna es capaz de repoblar lugares abandonados por los humanos. “Qué apropiado que esta fotografía se haya hecho en una ciudad fantasma”, aseguró en su valoración. Otro miembro del jurado, Akanksha Sood Singh, remarcó la “escalofriante yuxtaposición de la naturaleza recuperando la civilización humana”. La imagen, añadió, cautiva y perturba al espectador, con la hiena solitaria como símbolo de resiliencia en medio del abandono.
Jóvenes talentos y otras distinciones
- Andrea Dominizi, fotógrafo italiano de 17 años o menos, fue premiado como Young Wildlife Photographer of the Year por una imagen de un escarabajo de cuernos largos entre maquinaria de tala abandonada en las montañas Lepini (Italia).
- Fernando Faciole, de Brasil, obtuvo el Impact Award por fotografiar una cría huérfana de oso hormiguero gigante siguiendo a un cuidador humano, mostrando el vínculo entre seres vivos y la labor de rescate.
Exhibición y legado
Las imágenes premiadas, incluidas 19 ganadoras de categoría, serán exhibidas en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del viernes. El evento, ya en su sexagésimo primer año, busca ser una poderosa plataforma para la narración visual que impulse la conciencia y acción ambiental.
El director del museo, Doug Gurr, remarcó el compromiso con mostrar la diversidad, belleza y complejidad del mundo natural y la relación de la humanidad con él.
“Ghost Town Visitor” no solo es una imagen fascinante por su estética, sino que plantea preguntas profundas sobre la relación entre naturaleza y civilización, inspirando a repensar la forma en que los humanos transforman el paisaje y reclamar el valor de proteger la vida salvaje.
Imágenes ganadoras del Wildlife Photographer of the Year 2025

“Ghost Town Visitor” (Wim van den Heever, Sudáfrica)
Una hiena parda solitaria aparece frente a una casa semidestruida en la ciudad fantasma de Kolmanskop, Namibia. Paciencia extrema y cámaras trampa hicieron posible esta imagen, símbolo de resiliencia animal ante el abandono humano.

“Escarabajo de cuernos largos entre maquinaria” (Andrea Dominizi, Italia)
Ganadora joven: un escarabajo entre restos metálicos en el bosque de Lepini, reflejando la coexistencia de fauna y ruina humana.

“Oso hormiguero gigante huérfano” (Fernando Faciole, Brasil)
Impact Award: una cría huérfana sigue el paso de un cuidador, mostrando el vínculo entre animales rescatados y quienes los protegen.
Acceso a todas las imágenes: click aquí